España invertirá 850 millones de euros en salud digital hasta 2026; así lo ha asegurado Juan Fernando Muñoz, secretario general de Salud Digital, Información e Innovación, ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.
Muñoz, ha puesto en valor que la Estrategia de Salud Digital será el “marco común” para desarrollar todas las políticas diseñadas sobre esta temática. Estas serán ejecutadas tanto por el Ministerio de Sanidad como por las comunidades autónomas y también de manera compartida. Todas dirigidas fundamentalmente al desarrollo de sistemas de interoperabilidad entre territorios, la mejora en el acceso a datos, entre otras. En esta línea, ha apuntado que hasta el año 2026 prevén invertir más de 850 millones de euros para “proyectos de trabajo colaborativo” para digitalizar el SNS.
El secretario general ha pedido el apoyo de los grupos parlamentarios ante lo que considera “una bala de plata o una oportunidad de oro” para la transformación del SNS
Muñoz ha calificado la actual situación y la de los próximos años como “bala de plata u oportunidad de oro” para conseguir, con el apoyo de los fondos europeo, que España pueda para acometer una “transformación estratégica del Sistema Nacional de Salud a través de la tecnología”.
Juan Fernando ha presentado ante la Comisión de Sanidad una rendición de cuentas sobre las cuantías que los Presupuestos Generales del Estado para 2023 han reservado para su departamento. En concreto para el próximo año Salud digital contará con 224 millones de euros. De los que algo más de 100 serán ejecutados por las comunidades autónomas y 90 por la secretaría.
Las inversiones irán dirigidas al desarrollo de varios proyectos que ya están comprometidos. Como son el caso del Nodo y otros programas de control de gasto farmacéutico o el desarrollo del registro de vacunación y al impulso de otros nuevos, como es el caso de la base de datos de Atención Primaria.
Aunque ha reconocido que “tenemos margen de mejora” en cuanto a interoperabilidad, ha asegurado que España está en una situación de “liderazgo” en comparación con otros países de la UE
Una historia clínica electrónica que sea interoperable
El conseguir una historia clínica electrónica que sea interoperable es también otro de los retos que persigue este departamento. En ese sentido, Muñoz ha reconocido que España, en términos generales “tiene aún margen de maniobra”. Pero que en términos comparativos con la UE, España está en una “situación de liderazgo” con respecto a la Unión Europea y el futuro Espacio Europeo de Datos Sanitarios.
A este respecto, el responsable de la agenda digital sanitaria ha recordado que ya hay tres comunidades que comparten historia clínica con Portugal, dentro del proyecto con la UE. Además ya se puede hacer la dispensación de medicamentos por receta electrónica en las oficinas de farmacia de otras cinco.
España invertirá 850 millones de euros en salud digital hasta el 2026
Si deseas recibir artículos relacionados, puedes suscribirte a nuestro blog. En Smart Health Digital App, estaremos orgullosos de compartir toda la información disponible.